馃憠馃憖馃挰馃挭ESTA SEMANA TRABAJAREMOS CON P.D.L Y MATEM脕TICA馃憟馃挰馃憖馃挭
¡¡¡BIENVENIDO MES DE NOVIEMBRE!!!
P.D.L: TRABAJAMOS CON POESIAS.
馃憖馃憠LEE LAS SIGUIENTES COMPOSICIONES PO脡TICAS 馃憞馃憞
AHORA NOS PONEMOS A TRABAJAR...
1- DIBUJA ALGUNAS DE LAS ESCENAS MARAVILLOSAS QUE OCURREN EN LA CIUDAD DE JAUJA Y EXPLICALA POR QU脡 SE DICE QUE JAUJA ES LA TIERRA DE LAS MARAVILLAS.
________________________ __________________________ _______________________
2- REPOND脡 LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SOBRE "BALADA DE DO脩A RATA"
A- ¿CU脕L ES EL PROBLEMA DE DO脩A RATA?
B- POR QU脡 LA FLOR NO PUEDE AYUDAR A DO脩A RATA?
C- ¿QUI脡NES ILUMINAN EL CAMINO DE DO脩A RATA? ILUSTRA Y ESCRIBE EL NOMBRE VULGAR DE ESTE BICHITO.
3- SABIENDO QUE LA POESIA SE COMPONE DE VERSO, RIMA, ESTROFA.
VERSO: CADA LINEA O RENGL脫N DEL POEMA.
RIMA: IGUALDAD DE LOS SONIDOS A PARTIR DE LA 脷LTIMA VOCAL T脫NICA.
ESTROFA: AGRUPAMIENTO DE LOS VERSOS.
OBSERVA LOS SIGUIENTES POEMAS Y RESALTA EL NUMERO DE VERSOS QUE CONFORMAN LAS ESTROFAS EN CADA CASO:
"BALADA DE DO脩A RATA" 6 2 4 7
"LA CIUDAD DE JAUJA" 5 4 6 2
"LOS PERROS EMBAJADORES" 2 6 4 5
4- MARC脕 SOBRE LAS SIGUIENTES ESTROFAS LOS VERSOS QUE RIMAN.
馃憞馃憖
AYER GUARD脡 EL SOL EN UNA
CAJA Y EL DIA SE NUBL脫.
LO SAQU脡 ENTONCES DE LA
CAJA AQUELLA Y EL D脥A SE ACLAR脫.
EDITH VERA.
"AYER GUARD脡 EL SOL EN UNA CAJA"
(FRAGMENTO)
馃憞馃憖
AMANECIA
EN EL NARANJEL.
ABEJITAS DE ORO
BUSCABAN LA MIEL.
FEDERICO GARCIA LORCA.
" CANCIONCILLA SEVILLANA".
(FRAGMENTO).
5- ESCRIB脥 RIMAS DISPARATADAS COMO LA DEL EJEMPLO, EN TU HOJA CON LAS SIGUIENTES PALABRAS:
EJEMPLO:
ESE GRILLO, TAN ELEGANTE,
VA CON SU ABRIGO LO M脕S CAMPANTE.
LUNA CUNA ELEGANTE CAMPANTE CARAMELOS ABUELOS AMIGO TRIGO
FIN DE LAS ACTIVIDADES DE P.D.L
A CONTINUACI脫N MATEM脕TICA 馃憞馃憖
馃憠馃憖馃挰馃挭POPURR脥 DE PROBLEMAS
馃憠馃憖LEE CON MUCHA ATENCI脫N LAS SIGUIENTES SITUACIONES PROBLEM脕TICAS Y RESUELVE EN TU HOJA.
1- MARIO TIENE UN KIOSCO EN EL QUE VENDE DIARIOS Y REVISTAS. CALCUL脫 EL DINERO RECAUDADO EN LA SEMANA Y OBTUVO UN TOTAL DE $48.648. TENIENDO EN CUENTA EL TOTAL, CALCULA CU脕NTO DINERO RECAUDA CADA DIA.
2- CARLA Y SU FAMILIA DECIDIERON SALIR UNOS DIAS DE CAMPAMENTO. PARA ENCONTRAR EL SITIO MAS CONVENIENTE, DECIDE CALCULAR EL VALOR DEL ALOJAMIENTO POR PERSONA. ¿CU脕L DE LAS OPCIONES DEL CARTEL LE RESULTAR脕 MAS BARATA?
3- EN UNA EMPRESA EMBOTELLADORA DE JUGOS DE FRUTA, UNA MAQUINA LLENA 46.754 BOTELLAS EN UNA SEMANA, TRABAJANDO DE LUNES A VIERNES. CADA DIA LLENA LA MISMA CANTIDAD DE BOTELLAS.
A- ¿´CU脕NTAS BOTELLAS LLENA LA M脕QUINA APROXIMADAMENTE EN UN DIA?
B- ¿CU脕NTAS BOTELLAS, APROXIMADAMENTE, LLENA LA MAQUINA EN 2 SEMANAS, FUNCIONANDO DE LUNES A VIERNES?
4- LEE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS Y MARC脕 LA RESPUESTA CORRECTA:
A- EN UN SUPERMERCADO HAY UNA OFERTA DE YOGURES QUE DICE: "LLEVE 4 Y PAGUE 3". SI MARCELA QUIERE LLEVAR 12 YOGURES, ¿CU脕NTOS DEBER脕 PAGAR?
6 YOGURES 9 YOGURES 16 YOGURES
B- UN GRUPO DE NI脩OS SE FUE DE PASEO A LA PLAYA. SE DISTRIBUYERON EN PARTES IGUALES EN TRES BUSES. ¿QU脡 INFORMACI脫N SE NECESITA PARA SABER CU脕NTAS PERSONAS IBAN EN CADA BUS?
_____LA CANTIDAD DE ASIENTOS EN CADA BUS.
_____LA CANTIDAD DE NI脩OS QUE IBAN DE PASEO.
5- A PARTIR DE LA SIGUIENTE TABLA, RESOLV脡 LOS PROBLEMAS (1 Y 2) QUE APARECEN A CONTINUACI脫N. ESCRIBE TODAS LAS OPERACIONES EN TU HOJA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario